LOS METALES PESADOS
Metales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor que la del agua. Tienen aplicación directa en numerosos procesos de producción de bienes y servicios. Los más importantes son:
cinc o zinc elemento (Zn) |
Arsénico (As)
Cadmio (Cd)
Cobalto (Co)
Cromo (Cr)
Cobre (Cu)
Mercurio (Hg)
Níquel (Ni)
Plomo (Pb)
Estaño (Sn)
Los metales pesados están constituidos por elementos de transición y de postransición, incluyendo algunos metaloides como el Arsénico. Estos elementos tienen una gravedad específica significativamente superior a la de los metales ligeros. Por otro lado se presentan en diferente estado de oxidación en agua, aire y suelo, y poseen diversos grados de reactividad, carga iónica y solubilidad en agua.
Río Tunjuelito. Bogotá |
De acuerdo a la lista de contaminantes prioritarios de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), incluyen los siguientes elementos: Arsenico, Cromo, Cobalto, etc. La mayoria de ellos son metales pesados.
Los metales pesados se encuentran de forma natural en la corteza terrestre. Estos se convierten en contaminantes si su distribución se altera mediante las actividades humanas.
SUS DAÑOS A LA SALUD
La relación con niveles elevados de mercurio, oro y plomo ha estado asociada al desarrollo en la autoinmunidad (el sistema inmunológico ataca a sus propias células tomándolas como invasoras).
autoinmunidad puede derivar en el desarrollo de dolencias en las articulaciones, tales como la artritis reumática y en enfermedades del sistema nervioso central.
Medicinas
La enfermedad de minamata o el hidrargirismo se da como resultado del envenenamiento por mercurio, la enfermedad de itai-itai, del envenenamiento con cadminio, y el saturnismo como envenenamiento con plomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario